correa distribucion opel astra h gtc

Guía especial sobre la correa de distribución de tu coche

Mejor opción

Contitech – ct1178 K1 – Correa de distribución

  • Ancho mm: 25,0
  • Número de dientes: 131
  • Producto de calidad
Mejor relación calidad precio

Contitech – ct1078 K1 – Correa de distribución

  • Ancho mm: 25,0
  • Número de dientes: 129
  • Producto de calidad

Febi-Bilstein 33827 Bomba de agua + kit correa distribución

  • Artículo complementario/Información complementaria: co bomba de agua
  • Número de dientes: 162
  • Producto de calidad

Febi Bilstein 45142 – Correa de distribución (correa dent

  • Artículo complementario/Información complementaria: co bomba de agua
  • Número de dientes: 190
  • Producto de calidad

Contitech CT1105WP2

  • Ancho mm: 24,0
  • Número de dientes: 199
  • Producto de calidad

Contitech – ct1178 K1 – Correa de distribución

Contitech – ct1178 K1 – Correa de distribución

Contitech – ct1078 K1 – Correa de distribución

Contitech – ct1078 K1 – Correa de distribución

Febi-Bilstein 33827 Bomba de agua + kit correa distribución

Febi-Bilstein 33827 Bomba de agua + kit correa distribución

Febi Bilstein 45142 – Correa de distribución (correa dent

Febi Bilstein 45142 – Correa de distribución (correa dentada) con bomba de agua

Contitech CT1105WP2

Contitech CT1105WP2

La correa de distribución es uno de los componentes que más tenemos que mantener en nuestro vehículo. De modo que, si deseas continuar rodando varios kilómetros más, aquí te mostraremos todo lo que debes saber para conservar en adecuadas condiciones esta importante pieza. Así que sin más ¡Comencemos!

Buscar en Amazon

¿En Qué Consiste la Correa de Distribución?

La correa distribucion opel astra h gtc es una correa de material sintético con buena resistencia elaborada a base de ruedas, nylon y goma; funciona de manera silenciosa. La función que alcanza es trabajar la bomba de agua, aceite y la inyectora en motores diésel.

De igual modo, se encarga de operar los 4 tiempos del motor: el trabajo de apertura y encendido, y el cierre de las válvulas de escape y admisión en el vehículo. ¿Y qué pasaría si la correa de distribución se rompe? La respuesta es sencilla, esto provocará daños terribles en el motor.

Y qué es la Cadena de distribución?

La cadena de distribución es una cadena metálica similar a la de las bicicletas o motos pero más grande y fuerte. Está fabricada con eslabones por lo que resulta poco viable que llegue a reventarse debido a su gran resistencia.
Es totalmente verdad que ambas ejecutan la misma función: abrir y cerrar las válvulas de admisión de forma idónea, sin que los pistones las golpeen. De hecho, por esta razón es muy usual llegar a mezclar ambas piezas. Claro está que, para ello necesitan combinar el movimiento de la polea del piñón del árbol de levas con el cigüeñal.

¿Cuándo debo cambiar la correa de Distribución?

Todas las piezas del coche son vulnerables a deteriorarse por su constante uso. Por lo antes mencionado, lo más fundamental que hay que hacer es detallar las especificaciones del fabricante, todo con el fin de comprobar el lapso de vida útil de cada repuesto pues cada uno se modificará dependiendo del modelo y año de tu vehículo.

Pero ¿más o menos cada cuánto debe hacerse el cambio? Pues bien, generalmente, debería efectuarse entre los 60.000 y 160.000 km, aproximadamente equivaldría cuatro a seis años de uso. Bien, se debe recordar que todo dependerá del tipo de recorridos que tome el vehículo; otro factor crucial son las temperaturas extremas a las que puede o no estar sometido.

Si quieres un taller de mantenimiento que evalúe adecuadamente el kilometraje de tu vehículo, puedes acudir a FeuVert. Lo más ideal es llevar tu vehículo con los mejores en mantenimiento preventivo y que tengan idóneos saberes en cambios de correa de distribución y ellos lo son. Así que, calma: no tienes que alarmarte porque se reduzca el trabajo de tu motor, ellos le darán a tu vehículo el trato que requiere.

¿Es posible sustituir la correa de distribución uno Mismo?

¿Necesitas un sustitución de correa de distribución? Lo más apropiado es dirigirse a un taller con gran experiencia, no solo porque cuentan con los artilugios que se deben tener para su cambio, sino también porque contarás con la mano de obra experta.

Todos sabemos bien que lo más correcto resulta contar con un taller de mantenimiento que se ocupe laboriosamente en tu vehículo. Si deseas eso mismo, entonces ten plena confianza en Naruto. En este taller son técnicos especializados en cambios de piezas automovilísticas y mantenimientos. ¿Creías que eso era todo? Pues no, ya que también te otorgan garantía en el particular caso de que la reparación no haya sido la que esperabas.

Kit de calado

Si en alguna oportunidad has observado un kit de calado, posiblemente ya sepas son prácticamente un grupo de instrumentos que logran el mantenimiento en motores de gasolina o motores diésel. Vale la pena mencionar, en dependencia de sus caballos de fuerza (CV), se puede manifestar cuál kit de calado será ideal.
¿Te has cuestionado cuáles son los utensilios que contienen buena parte de los kits? Más adelante te las indicamos:

  • Herramienta de giro y útiles de bloqueo del cigüeñal.
  • Útiles de bloqueo, alineamiento y placa de ajuste del árbol de levas.
  • Pasadores de bloqueo del volante.
  • Llave para el tensor de la correa de distribución.
  • Herramientas para bloquear, extraer e intercambiar la bomba de inyección.

Como por ejemplo, correa distribucion opel astra h gtc es un modelo de kit que es adaptable a:

  • Motores diésel 1.4D TDCi/Hdi
  • 1.6D TDCi/HDi.
  • 1.8D Tdi
  • 1.8 TDDI
  • 1.3 CDTi 16V
  • 1.6 dCi
  • 1.9 CDTi
  • 2.0 DTi
  • 2.2 DTi.

¿Cuál es el precio de cambiar una Correa?

Una alternativa totalmente económica y confiable es Aurgi. Estamos hablando de una marca con la que lograrás tener una atención particular, por esto mismo estos profesionales podrán responder por el adecuado desempeño de tu coche, principalmente en el motor.

Para cambiar el kit de correa de distribución costará entre los 350 y 600 euros. Cuando se cambia esta pieza también urge cambiar la bomba de agua, así que podría costarte unos 100 euros más.

Ahora bien, no te sorprenda que el precio llegue a estar entre los 1.500 y 2.000 euros, esto sucede si existen daños graves en el motor. De esta forma, nuestro consejo es aplicar el mantenimiento que necesita tu auto, y también es fundamental contar los años de desgaste para evitar que estas cifras se cuadrupliquen.

Como ves, nuestros coches tienen ciertas partes que precisan un mantenimiento constante luego de cierto periodo de tiempo. El no atenderlas, puede ocasionar la pérdida total del coche o daños algo caros. ¿Tienes alguna duda más? Escríbenosla con total libertad en los comentarios. ¡Estamos contentos por responder tus interrogantes!